
viernes, 15 de enero de 2010
El río baja más crecido todavía
Después de temporal tras temporal, así baja el Valcarce. Deja pequeñas las fotos de la entrada del otro día y ya no se ve ni la playa fluvial ni las escaleras de acceso al río.


jueves, 14 de enero de 2010
Rutas
El camino de Valdelobas (1)
Valdelobas es el nombre del valle que forma el río de igual nombre, el cual nace debajo del vecino pueblo de Canteixeira y desemboca en el río Valcarce en el paraje llamado Laredo. Antiguamente se le llamó río Teixeira (hay un lugar llamado Ruteixeira actualmente) El nombre actual, según una leyenda recogida en el libro de Hernán Alonso, El Bierzo. Todos los pueblos, rutas y caminos (página 243), se debe a la señora de Laredo, que maldijo a su hija convirtiéndola en loba, la cual aterrorizaba con sus aullidos nocturnos a los transeúntes y moradores del lugar. No sabemos de donde recoge esta leyenda el autor, pues no la hemos oído nunca en Trabadelo, pero quede constancia. Recuérdese que en Laredo hubo antiguamente una pequeña aldea o barrio.
El valle hasta no hace mucho fue un lugar de pastos, con prados en las orillas del río y lameiros en las laderas de los montes con fuentes o pequeños arroyos. Actualmente prácticamente todo ha sido abandonado y los prados han sido sustituidos por plantaciones de chopos para madera. Mencionar también que en el sitio llamado as Rañas se halla la toma de agua potable de Trabadelo.
Empezaremos el recorrido en Laredo, de donde sale el camino desde la antigua carretera N-VI y remontaremos el curso del río hasta Ruteixeira, donde acaba el término del pueblo.

Uno de los primeros parajes que encontaremos será a Lameira de Moldes, con una fuente al pie del camino que regaba la lameira. Al otro lado del río los prados se llaman a Cortiñiña.

Poco después llegaremos a a Costa, la cuesta más empinada que encontaremos.
Tras subirla y cuando vuelve a llanear el camino, veremos a Lameira da Costa al otro lado del valle, y más arriba a Serra da Escrita con la escombera de las obras de la autovía A-6 que tanto afea el paisaje.

El siguiente lugar es o Forno da Cal, por donde baja un barranco o cavorco. Su nombre debe recordar alguna antigua explotación de cal en la zona, aunque hoy no queda el más mínimo recuerdo.

Obsérvense los plantíos de chopos que han sustituido los antiguos prados.
Valdelobas es el nombre del valle que forma el río de igual nombre, el cual nace debajo del vecino pueblo de Canteixeira y desemboca en el río Valcarce en el paraje llamado Laredo. Antiguamente se le llamó río Teixeira (hay un lugar llamado Ruteixeira actualmente) El nombre actual, según una leyenda recogida en el libro de Hernán Alonso, El Bierzo. Todos los pueblos, rutas y caminos (página 243), se debe a la señora de Laredo, que maldijo a su hija convirtiéndola en loba, la cual aterrorizaba con sus aullidos nocturnos a los transeúntes y moradores del lugar. No sabemos de donde recoge esta leyenda el autor, pues no la hemos oído nunca en Trabadelo, pero quede constancia. Recuérdese que en Laredo hubo antiguamente una pequeña aldea o barrio.
El valle hasta no hace mucho fue un lugar de pastos, con prados en las orillas del río y lameiros en las laderas de los montes con fuentes o pequeños arroyos. Actualmente prácticamente todo ha sido abandonado y los prados han sido sustituidos por plantaciones de chopos para madera. Mencionar también que en el sitio llamado as Rañas se halla la toma de agua potable de Trabadelo.
El siguiente lugar es o Forno da Cal, por donde baja un barranco o cavorco. Su nombre debe recordar alguna antigua explotación de cal en la zona, aunque hoy no queda el más mínimo recuerdo.
sábado, 9 de enero de 2010
El río baja crecido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)