Junio

Junio representado en las pinturas del Panteón de los Reyes de San Isidoro de León. Fuente: http://www.romanicoaragones.com
Entre las fiestas y celebraciones destaca San Juan, día de hacer hogueras, aunque nuestros mayores recuerdan que en su infancia ya se hacían pocas, alguna solamente en la Aira dos Bolos, al final de a Viela. Lo que sí se conservaban eran algunas tradiciones relacionadas con el solsticio de varano. Por ejemplo, existía la costumbre, como acto de purficación, de bañarse (o al menos mojarse los pies) en el río Valcarce antes que diera el sol del día 24. También se sacaban las mantas a los balcones antes de que les diera el sol para evitar que se apolillaran.
Aunque las fiestas de Trabadelo eran en invierno, como hemos indicado en otras entradas, durante el mes de Junio había fiestas patronales en otros pueblos cercanos a los que acudían los mozos y mozas del pueblo, por ejemplo San Juan en la Portela o San Pedro en Pradela. Destacaban también las Ferias de ganado en Villafranca el día de San Antonio (13 de Junio)

Junio ilustrado en el libro de horas "les très riches heures du Duc du Berry", manuscrito del siglo XV. Fuente: Wikipedia.