domingo, 27 de diciembre de 2009

Puertas (I)

Comienza una serie de entradas en las que habrá imágenes de las puertas de las casas del pueblo, haciendo énfasis en las más antiguas o más curiosas. Propongo un juego: ¿De qué casa es la puerta de cada foto?



































Fotos por Tony Álvarez Amigo y Uttaris.






viernes, 4 de diciembre de 2009

Vida tradicional

Searas.

Los diccionarios gallegos recogen la palabra seara con el sentido de 'monte cavado donde se siembra centeno o trigo durante uno o más años y se deja nuevamente a monte', 'labradío en el monte' y con estos sentidos, la dan como propia del este de las provincias de Lugo y Ourense y del Bierzo de habla gallega.

En Trabadelo eran los lugares tradicionales para la siembra del centeno y siempre se encontraban en la ladera de los montes (a veces en sitios que hoy nos parecen inverosímiles), pues las zonas bajas y llanas se reservaban para el trigo y la cebada. Eran de gran importancia en una economía de autoabastecimiento como fue la del pueblo tradicionalmente, donde el pan de centeno era parte esencial de la dieta (recuérdese que el nombre popular del centeno en Trabadelo es sencillamente pan) Las parcelas eran casi en su totalidad de propiedad particular, sobre todo de gente de menos recursos, y más raramente eran terrenos comunales (do monte) utilizados siempre por un particular. No se documenta el trabajo en común como en otras partes del Bierzo o Galicia.

La preparación de la siembra empezaba en verano, cuando se cortaba con la fouce el monte bajo (xestas y uces especialmente), se dejaba secar lo cortado y se quemaba antes de las lluvias del otoño, sirviendo la ceniza de de abono (posteriormente en algunos lugares también se abonaba con estiércol). A diferencia de otros lugares, el terreno no se quemaba nunca a propósito, sólo se aprovechaban incendios forestales previos, si los había habido. Para iniciar la siembra se araba con vacas o bueyes donde se podía, pero muchas veces, debido a lo empinado del terreno, se cavaba con la sacha. La siembra empezaba a partir del 15 de septiembre y tras el invierno y la primavera, se cosechaba en julio. La cosecha se segaba con el foucín y tras atarla en mollos, se sacaba a cuestas hasta los caminos más cercanos, pues la mayoría de las veces eran sitios donde no podía llegar el carro, lo que hacía muy duro el trabajo.

Destacar que eran tierras sometidas a rotación de cultivos: si la tierra era ligera, se dejaba descansar un año quedando la finca a poula (en barbecho). Si la tierra era de buena calidad, alternativamente un año se sembraba centeno y el otro se cultivaban patatas.

En la actualidad, tras la práctica desaparición de la agricultura tradicional, las searas se han abandonado y sólo queda el monte bajo, el cual en algunas zonas incluso se ha convertido en bosques de robles. Pero aunque hoy en día nos parezca algo muy antiguo, no hace tanto de este abandono: las últimas habrán sido cultivadas hasta hace tan sólo 30 años o menos.

Recordemos por último los lugares donde las hubo: en la zona de Valdelobas y la Sierra, en los parajes de Chandadrada, Chandabade, a Fontiña, a Venta, Terra de Silva, a Cabana dos Vaqueiros, o Forno da Cal, a Seara do Cura, Trigais, etc.; en la zona de Paradela, en o Tesón, a Campoa, o Rebolín, Valdacancela, o Esperón, a Mouriza; entre Trabadelo y Pradela en o Troitoiro, a Mata Redonda, Rudecabreira, o Rebodelo, o Marco, a Devesa do Lobo, os Chaos; y también en otras zonas del otro lado del río Valcarce, como en Abedul de Arriba, o Teso o bien o Cibrigadoiro.



Bosque de robles en Trigais (Valdelobas), antigua seara hacia 1940-1950.

Antiguas searas en la zona de Chandadrada.

Zona de searas sobre Paradela, actualmente monte bajo.

Vista de Trabadelo: se pueden observar las antiguas tierras de cultivo de centeno entre el pueblo y los castaños en lo alto del monte.

O Cibrigadoiro: a pesar de lo empinado del terreno, se cultivó tras la Guerra Civil.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Tiempo de castañas























Fotografías por Tony Álvarez Amigo.






martes, 3 de noviembre de 2009

Un poco de historia

1103. El burgo de Trabadelo.


El primer documento histórico que habla de nuestro pueblo data del 10 de febrero de 1103, en el que el rey de León Alfonso VI hace donación a la iglesia de Santiago de Compostela de la mitad del burgo de Trabadelo en los siguientes términos: "...un burgo llamado Trabadelo (Tabuladielo en el documento), que está en Valcarce, entre el mismo castillo de Outares y (el río) Burbia, donde todo el mundo decía que una mitad era mía y la otra de Santiago..." La donación es total, pues no sólo se extiende a los derechos civiles, sino también a los señoriales que correspondían a la Corona en el lugar.

Analizando el texto se puede llegar a las siguientes conclusiones:

1) A Trabadelo se le considera un burgo, que en la acepción normal de aquellos tiempos, era un poblado o caserío de reciente formación, amparado por un centro militar o religioso en desarrollo y dependiente de él. Esta palabra sólo aparece en aquellos lugares en que de un modo más o menos directo se ejerció a partir del siglo XI una influencia francesa, por lo que es indudable que la formación de los burgos esté en estrecha relación con el auge de las peregrinaciones a Santiago de Compostela y con el establecimiento de pobladores extranjeros o francos en las localidades y comarcas de la ruta jacobea.

2) Trabadelo está en el territorio de Valcarce, nombre antiguo del valle que forma el río Valcarce, correspondiente más o menos con los actuales ayuntamientos de Vega de Valcarce y el propio Trabadelo.

3) Está cerca del castillo de Outares (también llamado en otros documentos Autares), por lo que debió empezarse a formar en las cercanías de esta antigua fortaleza que se hallaba entre los ríos Burbia y Balboa según consta en el privilegio de Alfonso VI de exención de portazgo a los peregrinos que se dirigían a Compostela (año 1078). La protección que otorgó Alfonso VI a estos romeros, en su mayor parte extranjeros, debió ser un gran aliciente para el desarrollo de la nueva población, que desde 1103 pasará a depender de la Catedral Compostelana por donación del propio monarca, como vemos. La expresión 'el mismo castillo' parece ligar de algún modo, en la intención del notario que redacta el documento, la relación entre la fortaleza y el burgo que se dona. Es razonable admitir no sólo una proximidad, sino también cierto orden de relaciones entre ellos o de dependencia, que en este caso aparecen sugeridas doblemente en la denominación de burgo que se da a la población. De la fortaleza no se tienen noticias más allá de 1121 y hoy el nombre de Autares o Outares ha evolucionado a Aldares, paraje situado en la montaña situada entre los ríos de Paradela y Valdelobas.

4) Este documento de 1103 no es de fundación: Trabadelo en aquel momento ya existía y una mitad era del rey Alfonso VI y la otra de Santiago. Por ello, según Elías Valiña en su libro El Camino de Santiago. Estudio histórico-jurídico, la otra parte ya había sido donada por Alfonso III en 895 a la iglesia de Compostela. Se ha de decir que el nombre actual de Trabadelo no aparece en la donación, y sí un lugar llamado Decemiani, que el autor considera que probablemente sea el nombre antiguo del pueblo. Todo esto es dudoso, pero lo que sí es evidente es que el pueblo debió existir desde como mínimo el siglo XI, pues a principios del siglo XII ya estaba formado.

Hablemos por último de los dos personajes históricos que intervinieron en la donación de Trabadelo:

- Por un lado, Alfonso VI de León y Castilla (1040-1109), rey de León (1065-1109), de Galicia (1071-1072 y 1072-1109) y de Castilla (1072-1109), conquistador de Toledo, monarca europeizador, impulsor de la seguridad en el Camino de Santiago. Como hemos visto, protege a los romeros y dona a Santiago pueblos de la ruta como Trabadelo.

- Por el otro, Diego Xelmírez (1059-1139), obispo de Santiago desde 1100 y amigo de Alfonso VI, el cual le ayudó a conseguir que la diócesis alcanzara el rango arzobispal en 1120, así como amplios poderes eclesiásticos, administrar justicia o (rasgo insólito en la España cristiana) acuñar moneda. Impulsó también la construcción de la famosa Catedral y escribió en latín la Historia Compostelana, o sea, hechos de D. Diego Gelmírez, Primer Arzobispo de Santiago. Recordemos que aún hoy una parte de las Cortiñas de Trabadelo se llama 'o Arcebispo' en recuerdo de la pertenencia del pueblo a los arzobispos de Compostela en la Edad Media.

No mucho más podemos averiguar sobre aquellos remotos tiempos. Como resumen, podemos decir que Trabadelo se le menciona por primera vez en 1103 (aunque ya existía antes), que nace al amparo del antiguo castillo de Outares o Autares y de las exenciones del rey Alfonso VI a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago y que sus propietarios durante la Edad Media fueron los Arzobispos de Compostela. Nos queda saber casi todo lo demás, por ejemplo, cómo era la gente, a qué se dedicaba, cómo eran sus vidas, sus nombres...

BIBLIOGRAFÍA
Durany, Mercedes La región del Bierzo en los siglos centrales de la Edad Media (1070-1250)
Rodríguez, Justiniano Santa María de Autares. Situación de este antiguo castro. (revista Archivos Leoneses, año 1958)
Valiña Sampedro, Elías El Camino de Santiago. Estudio histórico-jurídico.
Wikipedia: artículos Alfonso VI y Diego Gelmírez.



Alfonso VI en una pintura del siglo XII en la Catedral de Santiago de Compostela.


Retrato imaginario de Diego Xelmírez, obispo de Santiago.

martes, 27 de octubre de 2009

Lugares de Trabadelo


Casas (3)

Aquí tenemos una nueva selección de casas del pueblo:







Casa do Ramonito.


Casa de Evaristo.

Casa de Daniel.

Casa de María do Quinto.


Casa de Camilo.

Casa do Cura.

Casa de Domingo de Carlos.


Casa do Marón.



Casa do Corona.



Casa de Pepe de Ermitas (albergue y casa rural os Arroxos)




martes, 6 de octubre de 2009

Vida tradicional

Aperos de labranza, utensilios y herramientas.

Aunque hasta hace poco estos artefactos eran algo indispensable para la vida diaria de los habitantes del pueblo, ya sabemos que actualmente son parte de la historia: algunos han desaparecido totalmente y otros quizá dentro de poco ya no se usen. Describamos algunos por orden alfabético, diciendo también que se dejarán para más adelante tres de los más interesantes y complejos: el carro, el arado y el yugo.

aixada. Azada, herramienta que sirve para arrancar plantas leñosas (uces, xestas), cortar raíces, etc. que consiste en una pequeña plancha de hierro en forma de trapecio con un lado cortante y un anillo por el cual penetra el mango, que es de madera.

angazo. Rastrillo (o rastro), herramienta de madera que consta de un mango largo y de un tarugo alargado donde van insertados una fila de dientes. Sirve para recoger la hierba en los prados, hojas secas y broza en los sotos de castaños o juntar la paja en la era. A la acción de usar el angazo se llama angazar. Es conocido el chiste de aquella persona que salió del pueblo y al volver, diciendo que se le había olvidado el gallego preguntó: ¿cómo le llaman a esta herramienta, que ya no me acuerdo?, pisando en aquel momento los los dientes del angazo. En el momento el mango salió disparado para arriba, dándole un buen golpe en la cabeza a lo que aquella persona exclamó: ¡carallo pra o angazo!

basoiro. Nombre de la escoba tradicional, hecha de xesta (retama) Utilizada para barrer en casa, en las eras.

batideira. Especie de azada de mango largo (también llamada en castellano batidera, batedera). Consiste en una plancha de hierro cuadrada y se utiliza para regar los prados, limipar las acequias, mezclar cemento con arena, etc.

forcada. En castellano horca, horquilla, bieldo. Instrumento de madera consistente en un mango en cuyo extremo se bifurcan dos púas (gallos). Servía para dar la vuelta a la hierba de los prados, para meterla en el carro, cargar o descargar paja, separar la paja del grano en las eras, etc.

fouce. Tipo de hoz con el mango largo utilizada para rozar zarzas, cortar ramas de árbol, podar...

foucín. Hoz, instrumento compuesto de una hoja de metal curva, afilada por la parte cóncava y un mango corto de madera. Tradicional herramienta para segar, hoy se utiliza para cortar hierbas (rozar)

gadaña. Guadaña, instrumento para segar la hierba (gadañar), consistente en una cuchilla grande, afilada por el lado cóncavo y un mango (estil) de metal o madera con dos manijas, una en el extremo para la mano izquierda y otra hacia la mitad para la derecha. Tradicionalmente, antes de empezar la temporada de la hierba la guadaña se cravuñaba. Para la operación eran precisos un yunque (xunca) y un martillo con punta fina de acero con el que se picaba el corte para enderezarlo. El desgaste del filo durante el trabajo en el prado se corregía con una piedra de afilar que el que segaba llevaba dentro del cacháparo, recipiente hecho con un cuerno de vaca y lleno de agua que la humedecía.

garabato. Especie de horca de hierro de dientes curvos, con mango largo de madera. Su principal función es la de arrastrar, sea broza, estiércol, etc.

guincha. Otra especie de horca de hierro, esta con los dientes rectos y con mango largo de madera también. Utilizada para recoger hierba, hojas, cargar el estiércol en los carros, etc.

machado. Hacha, conocida herramienta para cortar leña.

mallo. (castellano: mayal, manal) Instrumento con el que tradicionalmente se separaba la paja del grano en la era. Consistía en un mango (el palo más largo) y otro palo más pequeño (llamado pértigo) con el que se golpeaba la mies, estando unidos por unos lazos o asas de cuero. El que hacía el trabajo era el mallador.

pala. Conocida herramienta para utilizada para cavar.

palanca. Instrumento de hierro, especie de barra utilizada para mover pesos y, clavándola en el suelo, para hacer agujeros donde se plantan árboles.

pico. Conocido instrumento empleado para cavar. Normalmente, en su extremo metálico hay un lado acabado en punta y otro acabado en pala estrecha

sacha. (castellano: azadón, escarda) Consta de dos trozos de hierro a modo de dientes largos y relativamente gruesos que terminan algo en punta en la parte inferior y se unen en la superior, donde forman un ojo en el que se introduce el mango, que es de madera. Se utiliza para cavar, hacer surcos, arrancar patatas, quitar las malas hierbas de las fincas, etc. Si es pequeño se le llama sacho. Éste suele ser en forma de pico y se utiliza para hacer surcos en los que sembrar.

vara. Palo muy largo y delgado, generalmente de madera de avellano, empleado para hacer que las nueces o castañas ya maduras caigan a tierra. A veces es espectacular su longitud.

Ilustremos ahora las explicaciones con unas cuantas fotos:


Angazo.

Batideira.


Cacháparo.

Fouce.

Foucín.

Gadaña.


Garabato.


Guincha.


Machado.


Sacha.



sábado, 26 de septiembre de 2009

Geografía

Trabadelo en mapas antiguos.

Consultando en algunas cartotecas digitales, podemos apreciar cómo aparece el pueblo en mapas anteriores a 1920.


siglo XVIII. Carta topográfica de un término litigioso situado entre Trabadelo y Pereje (León). Lleva orientación. Contiene Leyenda: Valle y regato del Real. Sierra de Pradela. Camino de Pradela para Villafranca. Tierra del Pescuezo. Chao dalfonsin. Peña de la Yedra. Camino Real Franzes del Valcarce. Rio del Valcarce. Peña del Abad. Peña de Scarola. Peña dos Corbos. Cantadoiro. Sierra Serbal. Estado de Conservación: Bueno. Observaciones sobre el Estado de Conservación: Restaurado. Óleo en colores marrones, rojizos, verdes, azul, blanco y gris. Sin escala. Real Audiencia y Chancillería de Valladolid.



1786. Detalle del mapa geográfico del Partido de Ponferrada de Tomás López. Biblioteca Nacional. Pone Trabadelos.



1846. Detalle del mapa de la provincia de León. Grabado por R. Alabern y E. Mabón. Cartoteca de Catalunya.



1860. Detalle del mapa de la provincia de León. Grabado litográfico B. Cuaranta. Cartoteca de Catalunya.



1880. Detalle del mapa de la provincia de León. Imprenta y Litografía de la Biblioteca Universal (Madrid) Biblioteca Nacional.



1887. Detalle del mapa de la provincia de León. Autor: Policarpo Mingote y Tarazona. Biblioteca Nacional. Pone Trabadero.



1900. Detalle del mapa de la provincia de León. Editorial Alberto Martín. Cartoteca de Catalunya.



hacia 1900. Detalle del mapa de Obras Públicas de la provincia de León. Litografía de José Méndez. Biblioteca Nacional.



1920. Detalle del mapa de la provincia de León. M.Pompido. Cartoteca de Catalunya.